new-logo

Test: Métodos de datación absoluta

Para saber cómo hacer el test, regístrate en eduboom!

Regístrate ¿Tienes una cuenta? Inicia sesión »

Las preguntas que encontrarás en el test:

1
¿Cuándo y quién descubrió la radiactividad?
2
Señala las características del método radiométrico:
3
Para detectar una falsificación de una vasija de la prehistoria, podemos datarla con el método radiométrico, usado el carbono 14 como elemento que se desintegra.
4
Estudiando la termoluminiscencia puedo datar objetos de:
5
Con el método radiométrico podemos saber la edad de una roca calculando cuánta cantidad de elemento inestable y cuánta de elemento estable tiene la roca.
6
¿Para qué sirve la datación absoluta?
7
El carbono 14, con una vida media de 5730 años, es el elemento más eficaz para datar rocas.
8
Ordena cronológicamente la transformación del carbono en el cuerpo de un ser vivo:
9
Completa los espacios en blanco:
10
Relaciona la columna de términos con su correspondiente definición:
11
Completa los espacios en blanco:
12
Relaciona los métodos de datación absoluta con algunos de sus usos:
13
¿Cómo se llama la propiedad física de ciertos minerales o estructuras cristalinas de emitir luz cuando se calientan?
14
Completa los espacios en blanco:
15
  • ¿Qué método puedo usar para datar vigas de madera de un poblado antiguo?
  • Responde con una sola palabra.

Descripción del test

Bienvenido a este cuestionario de Biología y Geología de 4º de la ESO en el que descubrirás diferentes métodos de datación absoluta, que sirven para determinar el orden en el que han ocurrido los acontecimientos geológicos. ¿Qué es la dendrocronología? ¿Y la termoluminiscencia? ¿Cómo puedo estudiar el retroceso de un glaciar? ¿y cómo se determina la edad de un fósil? ¿Qué tiene que ver la radioactividad en todo esto? Si lo tienes claro, ¡anímate a resolver las preguntas! ¡suerte!

Para poder comentar este test, ¡únete a eduboom!

Comentarios (0)
Contacto con eduboom
Contacto con eduboom