new-logo

Test: Notación científica. Ejercicios

Para saber cómo hacer el test, regístrate en eduboom!

Regístrate ¿Tienes una cuenta? Inicia sesión »

Las preguntas que encontrarás en el test:

1
¿Es correcto decir que la velocidad de la luz en notación científica es 30 \cdot 10^6?
  • Velocidad de la luz = 300000 \: km/s
2
¿Es correcto decir que la distancia de la Tierra al Sol en notación científica es 1,5 \cdot 10^7?
  • Distancia de la Tierra al Sol = 150000000 \: km
3
Expresa 804300000 en notación científica.
4
Expresa 77234000 en notación científica.
5
Expresa 0,00000826 en notación científica.
6
Expresa 0,000000012 en notación científica.
7
Efectúa esta división.
  • \left (5,04\cdot 10^14 \right ) :\left (1,26\cdot 10^3 \right )
8
Efectúa esta multiplicación.
  • \left (5,04\cdot 10^14 \right ) \cdot \left (1,26\cdot 10^3 \right )
9
Efectúa esta división. ¡Recuerda ajustar el número decima!
  • \left (1,26\cdot 10^14 \right ) :\left (5,04\cdot 10^3 \right )
10
Efectúa esta multiplicación. ¡Recuerda ajustar el número decimal!
  • \left (6,4\cdot 10^9 \right ) \cdot \left (8,2\cdot 10^5 \right )
11
Una gota de aceite contiene 0,075g contiene 1,97 \cdot 10^21 moléculas.
  • ¿Cuántas moléculas habrá en un vaso con 150g de aceite?
  • Expresa el resultado en notación científica.
12
Una gota de aceite contiene 0,075g contiene 1,97\cdot 10^21 moléculas.
  • ¿Cuál será la masa de 5,91\cdot 10^25 moléculas de aceite?
13
El ecuador de la tierra mide unos 40 000 000 metros. Si un virus mide 0,0000000004 metros, ¿cuántos virus podrían ponerse en fila alrededor del ecuador?
  • Utiliza la notación científica.
14
Nuestro planeta Tierra tiene unos 148940000 km² de superficie, excluyendo las áreas con agua.
  • Redondea este número para que tenga dos cifras significativas (distintas de cero) y exprésalo en notación científica.
  • Si viven unos 7.500 millones de personas, ¿cuántas viven de media por kilómetro cuadrado?
  • Utiliza la notación científica.
15
La velocidad del sonido en el agua es 1,6 \cdot 10^3 m/s. Si un pez tarda 0,03 segundos en detectar un sonido que se produce en la superficie... ¿A qué profundidad se encuentra?

Descripción del test

En esta video lección de matemáticas de 4º de ESO practicarás el cálculo en notación científica. Recuerda, nos facilita muchísimo los cálculos cuando operamos con números pequeñísimos... ¡o muy grandes!. Verás como traducirlos a la notación científica y cómo operar con expresiones de este tipo. Te esperan algunos ejercicios y problemas muy interesantes. ¡Ánimo y dale al click!

Para poder comentar este test, ¡únete a eduboom!

Comentarios (0)
Contacto con eduboom
Contacto con eduboom