new-logo

Para saber cómo hacer el test, regístrate en eduboom!

Regístrate ¿Tienes una cuenta? Inicia sesión »

Las preguntas que encontrarás en el test:

1
Todos los textos tienen la finalidad de informar, sean literarios o no.
2
Los textos no literarios tienen la finalidad de:
3
En los textos literarios la forma es más importante que el contenido.
4
Cada una de las líneas de un poema se denomina verso.
5
Los versos de arte mayor tienen:
6
Señala las opciones que sean características de la prosa.
7
Lee detenidamente el siguiente texto e indica con o NO si es un texto literario.
  • "Primero debes pelar y cortar las patatas y las cebollas en láminas finas para a continuación freírlas en abundante aceite de oliva. Mientras, bate los huevos en un bol hondo. Cuando la mezcla de patatas y cebolla esté lista, sácala del aceite con una espumadera y mézclala con los huevos batidos. Añade sal y deja reposar unos veinte minutos. Calienta una cucharada de aceite en una sartén pequeña y añade la mezcla. Cuando esté lista por ese lado, dale la vuelta ayudándote de un plato. Deja cuajar el otro lado unos minutos más, ¡y ya podrás disfrutar de una maravillosa tortilla de patatas!"
8
¿Cuál era la intención del autor del texto de la pregunta anterior?
9
Lee detenidamente el siguiente texto e indica con o NO si es un texto literario.
  • "Porque por Manolito García Moreno no me conoce ni el Orejones López, que es mi mejor amigo, aunque algunas veces sea un cochino y un traidor y otras, un cochino traidor, así, todo junto y con todas sus letras, pero es mi mejor amigo y mola un pegote. En Carabanchel, que es mi barrio, por si no te lo había dicho, todo el mundo me conoce por Manolito Gafotas. Todo el mundo que me conoce, claro. Los que no me conocen no saben ni que llevo gafas desde que tenía cinco años. Ahora, que ellos se lo pierden."
  • Manolito Gafotas, Elvira Lindo
10
¿Cuál era la intención de la autora del texto de la pregunta anterior?
11
Señala las opciones que sean características del verso.
12
Lee y observa el poema Agranda la puerta, padre de Miguel de Unamuno y di si sus versos son de arte mayor o de arte menor.
  • Agranda la puerta, padre,
  • porque no puedo pasar;
  • la hiciste para los niños
  • yo he crecido a mi pesar.
  • Si no me agrandas la puerta,
  • achícame por piedad;
  • vuélveme a la edad bendita
  • en que vivir es soñar.
13
Lee el siguiente texto con atención y completa.
  • "Invierno: Estación más fría del año, que en el hemisferio norte corresponde a los meses de diciembre, enero y febrero."
14
Lee el siguiente texto con atención y completa.
  • El señor invierno
  • se viste de blanco,
  • se pone el abrigo
  • porque está temblando.
  • Se va a la montaña,
  • se mete en el río,
  • y el parque y la calle
  • se llenan de frío.
  • Llega el invierno , Marisol Perales
15
Vuelve a fijarte en el texto de la actividad anterior y completa.
  • El señor invierno
  • se viste de blanco,
  • se pone el abrigo
  • porque está temblando.
  • Se va a la montaña,
  • se mete en el río,
  • y el parque y la calle
  • se llenan de frío.
  •  
  • Llega el invierno, Marisol Perales

Descripción del test

Bienvenido a este test online de Lengua Castellana y Literatura para 5º de Primaria con el que pondrás a prueba todo lo que has aprendido sobre el lenguaje literario. Existen dos tipos de textos: los no literarios, con una finalidad objetiva; y los literarios, cuya finalidad es crear belleza, que el autor exprese sus sentimientos y estimular la imaginación del lector. Además, los textos literarios pueden escribirse en prosa, la forma más habitual de expresión, o en verso, una forma mucho más cuidada donde es importante la medida de los versos. Si tienen ocho sílabas o menos serán de arte menor y con nueve o más serán de arte mayor. Haz el test y verás cómo mejoran tus notas rápidamente.

Para poder comentar este test, ¡únete a eduboom!

Comentarios (1)
Contacto con eduboom
Contacto con eduboom