new-logo

Test: Poemas. Tipos de versos: Arte mayor y arte menor

Para saber cómo hacer el test, regístrate en eduboom!

Regístrate ¿Tienes una cuenta? Inicia sesión »

Las preguntas que encontrarás en el test:

1
Las obras más conocidas de la lírica son los cuentos populares.
2
Alguno de los temas que tratan los autores en los poemas son:
3
El verso es una forma especial de expresión que permite expresar mejor las emociones o sentimientos del autor.
4
Al contar las sílabas de un verso, hay que sumar una si la última palabra es esdrújula y restar una si termina en una palabra aguda o monosílaba.
5
Los versos de catorce sílabas se denominan:
6
Una sinalefa se forma cuando:
7
Une cada verso con su medida.
8
Señala los versos que contengan al menos una sinalefa de esta primera estrofa del poema La canción del pirata de José de Espronceda.
  • ¡No te acostarás sin saber una cosa más! La palabra "bajel" significa "Embarcación de grandes dimensiones", es decir, un barco muy grande.
9
Lee atentamente el poema La novia de Rafael Alberti y completa.
  • Toca la campana
  • de la catedral,
  • ¡Y yo sin zapatos
  • yéndome a casar!
  • ¿Dónde está mi velo,
  • mi vestido blanco,
  • mi flor de azahar?
  • ¿Dónde mi sortija,
  • mi alfiler dorado,
  • mi lindo collar?
  • ¡Date prisa, madre! 
  • Toca la campana
  • de la catedral.
10
Según la definición: "Los versos se dividen en poemas y las estrofas, a su vez, se dividen en poemas"...
  • ¡Ups! Creo que me he liado y no era así, ¿verdad? Por favor, ayúdame a corregir la definición.
11
Indica la medida correcta del verso destacado en este poema escrito por Rubén Darío.
  • La princesa está triste... ¿Qué tendrá la princesa?
  • Los suspiros se escapan de su boca de fresa,
  • que ha perdido la risa, que ha perdido el color.
  • La princesa está pálida en su silla de oro,
  • está mudo el teclado de su clave sonoro;
  • y en un vaso olvidada se desmaya una flor.
12
Vuelve a leer el poema de Rubén Darío y completa.
  • La princesa está triste... ¿Qué tendrá la princesa?
  • Los suspiros se escapan de su boca de fresa,
  • que ha perdido la risa, que ha perdido el color.
  • La princesa está pálida en su silla de oro,
  • está mudo el teclado de su clave sonoro;
  • y en un vaso olvidada se desmaya una flor.
13
Lee detenidamente el poema Verde que te quiero verde de Federico García Lorca y completa.
  • Verde que te quiero verde.
  • Verde viento. Verdes ramas.
  • El barco sobre la mar
  • y el caballo en la montaña.
  • Con la sombra en la cintura,
  • ella sueña en su baranda,
  • verde carne, pelo verde,
  • con ojos de fría plata.
14
Ahora mide tú los versos del Verde que te quiero verde de Federico García Lorca. Si no es necesario sumar ni restar ninguna sílaba, escribe un 0 (cero).
  • Verde que te quiero verde.
  • Verde viento. Verdes ramas.
  • El barco sobre la mar
  • y el caballo en la montaña.
  • Con la sombra en la cintura,
  • ella sueña en su baranda,
  • verde carne, pelo verde,
  • con ojos de fría plata.
15
Continua con la segunda parte del análisis del poema Verde que te quiero verde de Federico García Lorca. Recuerda que si no es necesario sumar ni restar ninguna sílaba, escribe un 0 (cero).
  • Verde que te quiero verde.
  • Verde viento. Verdes ramas.
  • El barco sobre la mar
  • y el caballo en la montaña.
  • Con la sombra en la cintura,
  • ella sueña en su baranda,
  • verde carne, pelo verde,
  • con ojos de fría plata.

Descripción del test

Bienvenido a este test online de Lengua castellana y Literatura para 5º de Primaria con el que podrás demostrar lo mucho que has aprendido sobre los poemas, las obras más conocidas del género lírico, a través del cual los autores crean belleza y expresan sus sentimientos y emociones. Además, también has aprendido a medir sus versos según las sílabas que tiene cada uno, considerándose de arte menor si tienen ocho o menos sílabas y de arte mayor si tienen nueve o más sílabas. Empieza ya con el test y verás cómo mejoran tus notas rápidamente. ¡A por ello!

Para poder comentar este test, ¡únete a eduboom!

Comentarios (5)
Contacto con eduboom
Contacto con eduboom