¿Cuántos criterios se utilizan para clasificar a los seres vivos?
3
La presencia de núcleo celular es uno de los criterios para establecer la clasificación de los seres vivos, por lo que las células procariotas NO son consideradas seres vivos.
4
Otro criterio es la organización celular donde los organismos pueden ser...
5
Los organismos heterótrofos se alimentan a partir de materia orgánica y energía solar.
6
Relaciona cada concepto con su definición.
7
Los seres vivos NO se pueden clasificar según la presencia de pared celular.
8
¿Qué tipo de células forma parte del reino moneras?
Responde con una palabra en singular.
9
¿Qué tipo de nutrición presentan los organismos del reino protoctistas?
10
¿Qué reino presenta células eucariotas, con organismos pluricelulares o unicelulares, nutrición heterótrofa y pared celular?
11
Completa la siguiente frase sobre el reino de las plantas.
12
La mayor diferencia entre el reino de las plantas y de los animales es...
13
¿Cómo se llama al conjunto de organismos del mismo reino que se pueden reproducir y obtener descendencia fértil?
14
Los perros y los gatos pertenecen al mismo reino pero NO son de la misma especie ¿por qué?
15
Ordena cada organismo con el reino al que corresponde.
Descripción del test
¡Hola, hola! Bienvenido a este nuevo test de biología para Primero de la ESO. Seguro que has aprendido mucho sobre como los científicos clasifican a los seres vivos para poder estudiarlos mejor. Profundiza en los distintos grupos desde bacterias hasta animales y demuestra todo lo que sabes sobre ellos. ¿Tienen núcleo? ¿Cómo se nutren? Lo sabes, ¿verdad? Pues no pierdas ni un segundo y ¡a por el test!
Para poder comentar este test, ¡únete a eduboom!