¡Semejanza de polígonos para 4º de la ESO! En esta lección vamos a extrapolar el estudio de la semajanza, dejando de lado los triángulos y considerando cualquier tipo de polígono. Para ello, tendremos que utilizar el criterio de lado-lado-lado, de modo que dado el criterio de semejanza, podemos obtener un polígono semejante de mayor o menor medida. Además, también veremos que, al comparar el perímetro, área y volumen de dos polígonos que sabemos previamente que son semejantes, obtenemos que estos también estarán relacionados con la razón de semejanza de modo que los perímetros se relacionan con la razón de semejanza, el área como el cuadrado de la razón y el volumen como el cubo de la razón. ¡Ánimo y únete a nosotros!
Sección:
Semejanza. Aplicaciones
Palabras claves:
semejanza de polígonos,
perímetro,
área,
volumen
Para poder comentar esta videolección, ¡únete a eduboom!
Para poder comentar esta videolección, ¡únete a eduboom!